¿Cómo crecen las plantas trepadoras?

Publicado por Redbran - Hace 21 días - Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las plantas trepadoras son notables por su capacidad para elevarse hacia la luz utilizando diversos métodos de ascenso.

Las plantas trepadoras usan diferentes estrategias para trepar. Los zarcillos, por ejemplo, son estructuras delgadas y flexibles que emergen de los tallos o las hojas. Se mueven en el aire hasta encontrar un soporte y luego se enrollan alrededor de éste para apoyar a la planta. Los guisantes de olor y las vides son ejemplos comunes de plantas que utilizan zarcillos.


Zarcillo de vid - Imagen Wikimedia

Algunas plantas trepadoras, como el lúpulo y las madreselvas, enrollan su tallo alrededor de los soportes. Estos tallos, a menudo rugosos o cubiertos de pelos, trepan eficazmente en espiral alrededor de los soportes. Este mecanismo se llama "enroscamiento de los tallos".

Otras plantas usan raíces adhesivas para trepar. La hiedra inglesa, por ejemplo, desarrolla pequeñas raíces a lo largo de sus tallos que se adhieren a las superficies, permitiendo que la planta trepe incluso por muros verticales. Las rosas trepadoras usan espinas para agarrarse a las estructuras circundantes.


Imagen Wikimedia

Para cultivar plantas trepadoras, es esencial elegir el tipo adecuado de soporte. Las celosías son ideales para plantas con zarcillos, como los guisantes de olor y las vides. Para plantas con tallos volubles, como los frijoles, se recomiendan soportes verticales robustos tales como estacas o hilos tensados.

Las plantas con raíces adhesivas pueden trepar por muros o cercas, pero hay que tener cuidado ya que pueden dañar las estructuras al infiltrarse en las grietas.


Hiedra en un muro antiguo - Imagen de ilustración Unsplash
Página generada en 0.235 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa