La NASA descubre un exoplaneta del tamaño de la Tierra potencialmente habitable: Gliese 12 b

Publicado por Adrien - Hace 23 días - Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Fuente: NASA
Un equipo de científicos ha descubierto un planeta del tamaño de la Tierra, ubicado cerca de nuestro Sistema Solar y potencialmente habitable.

El exoplaneta, llamado Gliese 12 b, está en órbita alrededor de una pequeña estrella enana roja situada a aproximadamente 40 años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis. Descubierto gracias al satélite TESS de la NASA, tiene un tamaño estimado entre el de Venus y la Tierra. Gliese 12 b, cuya órbita dura solo 12,8 días terrestres, se encuentra en la zona habitable de su estrella, una región ni muy caliente ni muy fría para que el agua pueda existir en estado líquido, lo cual es esencial para la vida.


¿Cómo se ve el exoplaneta Gliese 12 b? La Tierra a la izquierda en comparación.
Crédito: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (Caltech-IPAC)

Gliese 12 b, aunque cercano a su estrella, tiene temperaturas relativamente bajas gracias al pequeño tamaño y la baja luminosidad de su estrella. Se piensa que su superficie está a unos 42 grados Celsius.

Los investigadores aún no saben si Gliese 12 b tiene una atmósfera, lo cual es crucial para determinar su habitabilidad. Una atmósfera muy gruesa podría ser desfavorable, mientras que una atmósfera más delgada, similar a la de la Tierra, sería más propicia para la vida.

Las enanas rojas, como Gliese 12, representan la mayoría de las estrellas de nuestra galaxia. Su baja masa y temperatura les permiten brillar más tiempo que estrellas como el Sol. Esta longevidad podría ofrecer más tiempo para que la vida emerja en planetas en órbita alrededor de estas estrellas.

Sin embargo, las enanas rojas también son conocidas por su intensa actividad magnética, emitiendo frecuentemente poderosos rayos X. Estas erupciones podrían erosionar la atmósfera de los planetas cercanos, dificultando la presencia de agua líquida y vida.

Los investigadores cuentan con utilizar otros instrumentos, como los telescopios Harps North y ESPRESSO, para precisar las características de Gliese 12 b. También esperan utilizar el telescopio espacial James Webb (JWST) para estudiar la atmósfera del planeta a través de la espectroscopía de transmisión, una técnica que permite detectar los elementos presentes en la atmósfera de un planeta en tránsito.


Crédito: NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (Caltech-IPAC)

El JWST ya está realizando investigaciones similares sobre el sistema TRAPPIST-1, que posee planetas semejantes a Gliese 12 b. Los científicos mantienen la cautela respecto a la posibilidad de vida en Gliese 12 b, pero este descubrimiento abre el camino a investigaciones futuras prometedoras.

Este hallazgo nos ayuda a comprender mejor los sistemas planetarios alrededor de las enanas rojas, las estrellas más comunes de nuestra galaxia. Con más investigaciones, podríamos algún día descubrir signos de vida en exoplanetas como Gliese 12 b.
Página generada en 0.131 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa